2006, enero a diciembre, los preparativos La idea Desde hace tempo soñabamos con viajar con los niños, hasta habìamos hablado timidamente de un poco probable año sabatico, sin creer demasiado, y finalmente nos hemos sorprendido nosotros mismos por nuestra decisiòn. Y, si de todas maneras lo hacemos, al menos que sea en talla XXL, no? Dicen que hace falta un año para encontrar el buen ritmo para un semejante viaje, y justo entonces hay que volver?! Que frustraciòn… Porque un semejante viaje? Las razones son multiples pero muy basicas. Vivir una experiencia unica con la familia, descubrir el mundo con los niños, educarles en contacto con las culturas, gente, animales, respetando la naturaleza, aprovechando lo que ella te ofrece diariamente. Darnos la libertad de vivir como boemas, llevar a cabo la idea que la vida es un regalo, un privilegio, alegrarnos plenamente de la vida, sentirse libre durante el viaje. Organizaciòn Sin poner las cosas en orden cronologico especialmente, en total, venta de la casa, compra de la autocaravana, opciones necesarias, el papeleo inevitable, seguros, encontrar un garaje adecuado y vigilado (el nuestro era a 50 km de casa), recambios, accesorios, todas estas ocupan unos cuantos meses...volver a hacer todos los pasaportes para toda la familia, permisos de conducir nacionales e internacionales, visados, fotografias con niños tristes y orejas bien visibles correspondientes a las nuevas normas (hasta que nos hartamos), visitas al medico, vacunas, dentista (anticipando hasta los aparatos para los dientes), osteopata, obtener todos los papeles necesarios de la escuela para el dosier para la Inspecciòn Academica (educaciòn), inscripciòn para la CNED (escuela por correspondencia), probar autocaravana en vacaciones (de esto no nos quejamos!), encontrar seguro para toda la familia durante el viaje (para màs de 18 meses, muy muy difìcil...), seguro para la autocaravana para EEUU, el carnè de la autocaravana para pasar la frontera, comprar billetes de aviòn, deshacer y empaquetar todas las cosas, y, madre mia!, como hemos podido dificultar nuestra existencia con tantos objetos inùtiles... cuando entras en esta lògica tienes ganas de deshacerte de todo; hacer bricolaje en la autocaravana, hacer el inevitable listado de todas las cosas que hay que coger, ropa de verano, de invierno, seleccionar kilos de libros, juegos, ustensilios, comprar material informatico adaptado al viaje – ordenador, scanner, impresora, aparato foto, objetivos, discos externos para grabar fotos, elaboraciòn de la pàgina web, aprender a hacer y actualizar la pàgina web, seguir los cursos de la CNED diariamente, y en durante todo esto ir al trabajo, dejar todo en orden, volver a hacer las tarjetas de credito, reestructurar las cuentas bancarias, hacer tarjetas de visita, dosiers para eventuales patrocinadores, llevar la autocaravana para las revisiones, llevarlo al puerto, hacer formalidades, vender el coche, escannear todos los documentos para poder enviales a una direcciòn email, lo mejor en caso de perdida..., encontrar una direcciòn para domiciliar los impuestos, alocaciones familiales, suprimir todos los servicios, telèfono... bueno, reducir la vida administrativa a una simple caja de correo y direcciones de email... Pero, para simplificar al màximo, primero hay que complicarlo de una manera increible. Los franceses dicen, organizar es ya viajar, con lo cual es increible todo lo que hemos viajado en estos ultimos meses... en todo caso, omitiendo el cansancio, es un verdadero placer reducir todo al esencial!!! Escuela En Francia existe la posibilidad legal de educar a los niños en casa. La Inspecciòn Academica organiza dos visitas anuales a domicilio para constatar el nivel escolar de los niños y convalidar los estudios. La soluciòn nos parecìa interesante para nuestro viaje por la libertad que nos ofrecìa, pero los inspectores no parecìan interesados visitarnos en una playa en Costa Rica o un glaciar en Patagonia... Las asignaturas son: francès, matematica, ingles, descubrir el mundo, vida civica, arte grafica, mùsica. Hay que trabajar mucho pero estamos encantados por haber comenzado desde el mes de septiembre, 4 meses antes de la salida. Cambiar de padre a profesor pide algo de practica! Por la experiencia de las familias francesas que han viajado de esta manera alrededor del mundo, la escuela se comprime en dos horas diarias pero es una enseñanza intensa y personalizada segùn las capacidades y el ritmo del niño. No se puede comparar con una clase de 34 alumnos donde si el niño està por encima del nivel de la clase, se aburre, y si està por debajo, el fracaso està asegurado... El resultado de la enseñanza en familia en este tipo de viaje ha dado solo resultado muy buenos en Francia, todos los niños reintegrandose perfectamente al final del viaje en las escuelas (con hasta dos años de avance para sus edades) El trabajo El viaje no es una vacaciòn de unos cuantos años sino como un estilo de vida temporar. Esto significa tambièn trabajar. Presupuesto Por el momento, nuestro presupuesto provisional es un poco teoretico, se basa sobre otras experiencias de este tipo. Contamos con una media mensual de 2000 euros por EEUU, Canada, Australia... y una media de 1000 euros por America Latina, Asia...A ver si es verdad. El presupuesto incluye los gastos normales, camping, comida, ropa, entretenimiento, telèfono, internet, gasoil, mantenimiento autocaravana, seguro. La historia del viaje
|